La ambición de Google no conoce límites y tiene la mirada posada en múltiples sectores de actividad. Sumándose a la pujante apuesta de los gigantes tecnológicos por los servicios bancarios y financieros, la compañía de Mountain View comenzará a ofrecer cuentas corrientes a partir de 2020.
El proyecto que Google tiene en actualmente en el horno se llama Cache y será emprendido en colaboración con el banco Citigroup y con una cooperativa de crédito de la universidad californiana de Stanford, tal y como publicó ayer The Wall Street Journal.
- El Poderío De Los Influencers Crece Como La Espuma Y No Hay Quien Lo Pare (Por Ahora)
- ¿Qué pasa cuando se alían dos geólogos, un filósofo y un economista para emprender un negocio?
- Estas son las marcas que más rápido crecen en el mundo según Brand Finance
- Estas son las seis acciones que todas las empresas deberían tomar para que su estrategia empresarial sea un éxito en 2020
- La ciencia del Marketing Viral: Ni suerte ni intuición sin estrategia, trabajo y creatividad
- Las Tendencias Que Más Darán Que Hablar En El Influencer Marketing En 2020
- El negocio de los perfumes asequibles que huelen a caro
- Cómo combinar el marketing online y offline de forma eficaz para promocionar su empresa local
- Has oído hablar de los «chiringuitos financieros» pero, ¿sabes en qué consisten?
- No corren buenos tiempos para el emprendimiento: la disolución de empresas aumenta un 2,1% en 2019 con respecto al año pasado
- Todo Lo Que Estás Perdiendo Por No Utilizar Marketing De Influencia
- Las tendencias que marcan la agenda de la inversión en la publicidad de las búsquedas online
- Sentencias a favor de que un autónomo societario cobre el 100% de la pensión y pueda seguir trabajando
- Las páginas web y personas cercanas son mejores referencias para el consumidor que los medios, según un estudio de Kantar
- Cinco indicadores para saber si tu empresa está bien endeudada
Google no es la primera empresa tecnología que prueba fortuna en el ramo financiero (que hace, no en vano, tilín a cada vez más compañías «techies»).
Hace solo unos meses, el pasado verano, Apple presentaba en sociedad una tarjeta de crédito y Facebook, por su parte, está trabajando en una criptodivisa que se está topando con no pocos obstáculos por parte de los reguladores.
Citigroup, el partner de Google en su nueva aventura financiera
Google, que ya dispone del sistema de pago Google Play, ve lógicamente en las cuentas corrientes una fenomenal puerta de acceso a una ingente cantidad de información (los ingresos y los gastos de los clientes, entre otros datos).
Caesar Sengupta, un ejecutivo de Google, ha asegurado en declaraciones a The Wall Street Journal que a través del proyecto Cache la compañía no venderá en modo alguno datos financieros (como tampoco lo hace en la actualidad a través de Google Pay).
Google Pay podría alcanzar los 100 millones de usuarios a nivel global en 2020. Se trata de cifra extraordinariamente abultada si tenemos que hace apenas un año, en 2018, este servicio contaba con apenas 39 millones de usuarios.
Por su parte, para Citigroup, el partner de Google en el proyecto Cache, su alianza con la compañía liderada por Sundar Pichai es una magnífica oportunidad para aumentar su clientes en aquellos lugares donde la entidad no dispone de presencia física.