
Actualmente, Dhiraj Mukherjee es uno de los millones de usuarios que utilizan diariamente Shazam, la plataforma que usa el micrófono de los teléfonos móviles para grabar una muestra de la música que se está reproduciendo con la que identifica el artista y la canción de la que se trata.
Sin embargo, Mukherjee es mucho más que un usuario: fundó la aplicación junto a Chris Barton, Philip Inghelbrecht y Avery Wang.
La plataforma, creada en Londres hace cerca de 20 años, está entre las más populares de la historia, con más de 1.000 millones de descargas en todo el mundo y más de 20 millones de canciones analizadas cada día.
En una entrevista con Business Insider España, el empresario, que ahora se dedica a respaldar a startups que tienen un impacto positivo en la sociedad, ha hablado sobre los inicios de Shazam o las oportunidades que pueden surgir a raíz del COVID-19.
Además, Mukherjee ha dado las claves que debe seguir cualquier país para convertirse en una nación emprendedora.
El cofundador de Shazam afirma que los países que, como España, quieran convertirse en naciones emprendedoras deben tener en cuenta 3 aspectos.
En primer lugar, deben dar confianza a los futuros emprendedores para que implementen su proyecto.
Mukherjee explica que el principal aspecto que define a un emprendedor es la confianza, que debe ser total, ya que ha tomado una decisión trascendental que muchas veces implica dejar su anterior trabajo o invertir todos sus ahorros.
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- El Corte Inglés quiere ser Amazon: planea subirse a la ola del comercio electrónico
- Pueblos españoles con encanto (y con Wifi gratis) para teletrabajar
- Cómo vivir de tu pasión en 2021
- La preocupación por la salud impulsa la inversión en ‘startups’ sanitarias
- Así es como esta nanoinfluencer de Instagram con menos de 3.000 seguidores consigue que las marcas patrocinen sus publicaciones
- El fondo de Juan Roig, Angels, aumentará su ritmo inversor en 2021 según adelanta su nuevo director general: «Tenemos que apostar mucho más»
- Así ha conseguido esta influencer de Instagram y TikTok ingresos de 5.000 dólares al mes usando enlaces de afiliados
«Cuando tomas esa decisión, te das cuenta de que no puedes deshacerla porque has invertido todo tu dinero, tienes un equipo, te has comprometido… Ahí empieza un camino duro para cualquier emprendedor», señala. «No conozco ningún negocio que fuese fácil y exitoso desde el principio; siempre supone una lucha».
Así, el empresario apunta que los países deben reflejar esa confianza, creando un sistema que les anime a tomar esa decisión mediante historias y ejemplos de emprendedores exitosos.
En segundo lugar, cuando dan el paso, hay que permitirles evolucionar y seguir aprendiendo y, en tercero, ayudarles en la lucha, poniéndoles en contacto con otros emprendedores que tengan experiencia en lo que están pasando, que les puedan aconsejar o con loas que compartir preocupaciones.
«Si, por ejemplo, estás durmiendo mal, preocupado por la financiación, que puedas tener a alguien con quien hablar que te entienda», ejemplifica.
Mukherjee explica que «esas 3 cosas juntas» dan como resultado lo que hoy estamos viendo en Silicon Valley o en otros hubs de referencia en innovación como, por ejemplo, Israel.
El plan para convertir a España en una nación emprendedora
El Gobierno aprobó en 2019 una dotación de 130 millones de euros para la estrategia España Nación Emprendedora, con la que se pretende impulsar la inversión, la competitividad y la atracción de talento hacia el ecosistema del emprendimiento tecnológico español, según recoge Finanzas.
En este sentido, durante su intervención en el VIII Smart Business Meeting, Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, explicó que, debido a la crisis económica y social a la que se enfrenta el mundo, el ecosistema del emprendimiento innovador es una pieza fundamental en el modelo productivo de España en el futuro.
La hoja de ruta contempla que, en un horizonte a 10 años, en 2030, España haya consolidado como centro de innovación y emprendimiento.
Dejar una contestacion