
Los libreros de España están preparando una nueva plataforma de venta para hacer frente a Amazon sin rebajar sus márgenes de beneficio. Para ello, transformarán la web Todostuslibros.com, un repositorio para consultar stock en más de 700 librerías del país, en una tienda en línea.
La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías de España, CEGAL, ha adelantado al diario El País que transformarán Todostuslibros.com en una plataforma de venta para competir con Amazon. Los libreros del país confían de este modo en ser capaces de frenar al gigante de Jeff Bezos.
Los minoristas de la industria editorial tienen un régimen de beneficios muy estrecho desde la irrupción de Amazon. Mientras que por cada libro físico vendido en tienda los libreros se llevan un 30% de beneficios, el distribuirlo por Amazon puede reducir este margen hasta la mitad, según ha contado el periodista Peio H. Riaño en El País.
- El Poderío De Los Influencers Crece Como La Espuma Y No Hay Quien Lo Pare (Por Ahora)
- Estas son las siete claves necesarias para crear una startup, desde cero y en el extranjero
- Cómo generar ingresos con los programas de afiliados (5 pasos)
- La ciencia del Marketing Viral: Ni suerte ni intuición sin estrategia, trabajo y creatividad
- Las Tendencias Que Más Darán Que Hablar En El Influencer Marketing En 2020
- Orange Bank, otra variable tech que busca sacar de la ecuación a los bancos tradicionales
- ¿QUÉ VA A PASAR CON LOS COWORKINGS EN 2020?
- No corren buenos tiempos para el emprendimiento: la disolución de empresas aumenta un 2,1% en 2019 con respecto al año pasado
- Todo Lo Que Estás Perdiendo Por No Utilizar Marketing De Influencia
- Estas son las bonificaciones que existen para las empresas que contraten mujeres víctimas de la violencia de género
- Una influencer explica cómo ganó 23.000 dólares por un vídeo de YouTube
- Cinco indicadores para saber si tu empresa está bien endeudada
- Podcasts, Empresas Y Marketing
- CÓMO VENDER SERVICIOS ONLINE: LA MEGAGUÍA DEL FREELANCE PRINCIPIANTE
- ¿Compramos «mejor» desde el ordenador que desde el móvil? La ciencia dice que sí
De este modo, el director técnico de la CEGAL, Javier López Yáñez, asegura que los márgenes menores de un 25% no permiten tener una librería abierta, motivo que ha empujado al colectivo a plantear esta idea. Se concretará en marzo del año que viene y la transformación se completará a finales de 2020.
En la Feria del Libro de Madrid de 2011, la CEGAL lanzó Todostuslibros.com como un repositorio en el que los lectores pueden consultar si en sus librerías cercanas o de referencia tienen a la venta el ejemplar que esté buscando. Para ello, la plataforma permite incluso buscar por el ISSBN.
A día de hoy la plataforma cuenta con más de 700 librerías asociadas y un catálogo de más de un millón de ejemplares. Cuando se transforme en una plataforma de venta directa, será un nuevo rival frente a Amazon y otras grandes superficies y plataformas.
*Artículo original publicado en Business Insider
Dejar una contestacion