
Por lo general, actualmente, las empresas cuentan con una o muy pocas tarjetas bancarias para realizar sus gastos corporativos. Esto deriva en un riesgo alto de fraude externo e interno debido a la exposición de los datos bancarios de la tarjeta y de los altos límites de crédito de dichas tarjetas.
Inology, empresa especializada en el desarrollo de software de gestión de gastos, ha realizado un estudio a sus más de 1.600 clientes analizando más de 5 millones de gastos online realizados durante el 2020. En el estudio se observa que el 87% de éstos gastos de empresa se pagan con una única tarjeta bancaria. El estudio también revela que los gastos online se han realizado por una media de 11 empleados en compañías menores de 100 empleados y por 38 empleados en compañías de más de 100 empleados.
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Cursos gratuitos para que los autónomos y pymes se digitalicen y vendan online
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- Estas son las 6 salidas laborales que marcarán tendencia en los próximos años
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Curso de Diseño Web Gratuito
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
El año pasado, el análisis “Panorama actual de la Ciberseguridad en España” realizado por Google estimaba que 3 millones de empresas españolas estaban poco o nada protegidas frente a los ciberdelincuentes. Según el análisis, el coste medio de un ciberataque a una empresa es de 35.000 euros y el 60% de las compañías cierra seis meses después de haber sufrido un ciberataque.
Para solventar este riesgo en las empresas, se han desarrollado aplicaciones como Fintio, una solución que permite gestionar el ciclo de gastos corporativos de una forma sencilla, rápida y segura. Estas aplicaciones generan tarjetas virtuales de un solo uso para cada solicitud de gasto aumentando la seguridad de los pagos por internet mediante las tarjetas virtuales temporales y eliminando el caos que supone compartir tarjetas corporativas.
La solución ofrece seguridad y visibilidad a las empresas en la gestión de gastos mediante la generación de medios de pago únicos para cada transacción, permitiendo configurar límites y restricciones automáticas.
Estas aplicaciones también reducen el riesgo de fraude y abuso, la empresa obtendrá trazabilidad absoluta y monitoreo de gastos en tiempo real, se descentraliza la gestión del pago sin perder el control, y se automatiza y digitaliza el proceso de gestión de facturas de los pagos realizados.
Además, esta solución se encarga de toda la gestión previa y posterior del gasto mediante un proceso de solicitud de gasto realizado por cualquier empleado, la parametrización de un flujo de aprobación por los responsables y la digitalización y extracción de los datos de las facturas de dichos gastos para que sean contabilizados automáticamente por el ERP.
Ésta es la única solución del mercado español que responde a este problema, acabando con el sistema arcaico y ayudando a las empresas a disfrutar de un pago y una gestión mucho más amigable de todos los gastos corporativos.
Dejar una contestacion