
La historia señalará a 2020 como uno de los años más difíciles para el colectivo de los trabajadores autónomos. La crisis de la covid-19 y la paralización de la actividad económica se ha llevado por delante muchos sectores de actividad y ha reducido de manera significativa la facturación de las empresas.
No ha habido ningún país que haya podido salvar la crisis económica. Sin embargo, no todos sus gobiernos han respondido igual a esta emergencia. De hecho, según Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), España se encuentra a la cola de Europa en lo que a ayuda de sus autónomos se refiere.
En concreto, el Gobierno tan solo estaría destinando 14 euros en ayudas a sus trabajadores por cada 100 euros de pérdidas, frente a los 38 euros de Reino Unido, los 44 euros de Italia, los 58 euros de Francia o los 74 euros de Alemania, los cinco grandes países del viejo continente.
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Discord… ¿-ancias?
- Cómo escoger el mejor lead magnet para tu negocio
- Un profesor le dijo que no podría resolver un problema porque era mujer: a los 23 años fundó una startup que actualmente factura 3 millones de euros y que quiere rebajar la emisión de CO2 en 540.000 toneladas
- Cómo validar una idea de negocio en 5 pasos
- La situación de las jefas españolas en pandemia: diversificar, reinventar o morir
- ¿CUÁNTO COBRA UN CONSULTOR SEO?
- ¿Cuál es la MEJOR herramienta para crear un WEBINAR? Descubre las 3 mejores y cuál es mi PREFERIDA
- Cómo una joven emprendedora ha vencido la crisis haciendo reformas
- La pandemia dificulta el avance en igualdad en las empresas
- .8 consejos para crecer como streamer y aumentar tus seguidores y visualizaciones en Twitch
- Mujer, autónoma y menor de 30: las más perjudicadas por la pandemia
- Te comparto mi secreto (fórmula) para vender sin vender
- Radiografía del ecommerce en 2020: los domingos, el día preferido por los consumidores para hacer las compras online
Pero es que, además, España es el único país de Europa en el que no se han concedido ayudas directas a sus sectores más afectados, especialmente aquellos cuya actividad ha sido restringida como consecuencia de la pandemia. De hecho, todos los países compensaron mediante ayudas directas y subvenciones a los locales que se vieron obligados a cerrar.
En España, se han puesto en marcha los avales ICO y el cese extraordinario de actividad, pero el plan del Gobierno ni siquiera ha incluido la tan cacareada exoneración de las cuotas de autónomos a la Seguridad Social. De hecho, la política ha ido en la dirección contraria, a subir las cuotas de los autónomos, el único país que ha ido a contracorriente en este sentido.
El Plan de Rescate a los sectores más afectados por la crisis de la Covid-19, como hostelería, comercio y turismo, no han terminado por convencer a los colectivos a los que van destinados estas ayudas. Desde las principales asociaciones de estos sectores se ha tachado este plan de insuficiente, instando al Gobierno a ofrecer ayudas directas tal y como lo han hecho otros países europeos.
Dejar una contestacion