
Qué levante la mano aquel al que la llegada del estado de alarma y el confinamiento le cogió preparado ¿Nadie en la sala? Lo cierto es que fueron muchos los comercios que vieron como tenían que cerrar de un día para otro y les cogió con los almacenes llenos de producto y mercadería. Por eso muchos se apresuran ahora que pueden a abrir, más que para facturar, se trata de ganar liquidez tras la reapertura del comercio.
Además para poder levantar la persiana han tenido que invertir en equipos de protección, en elementos de limpieza, etc. Todo lo que exige la ley, muchas veces difícil de aclararse del todo, para poder dar servicio con seguridad. Y ahora es el momento de ir recuperando algo de dinero para poder ir pagando facturas que en muchos casos llevan varios meses acumuladas en los cajones.
No se trata tanto de obtener un beneficio, sino de ir recuperando la confianza de los clientes. Pero sobre todo muchos piensan en recuperar al menos la inversión que tienen en producto, ya pensando en sacar ese beneficio un poco más adelante. Especialmente porque los descuentos que podemos ver por Internet en todo tipo de sectores son muy agresivos.
- Cursos gratuitos para que los autónomos y pymes se digitalicen y vendan online
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- Estas son las 6 salidas laborales que marcarán tendencia en los próximos años
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Curso de Diseño Web Gratuito
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Es 2021 el año de la formación para pymes y autónomos?
Y ver como vuelven a entrar los clientes en nuestros negocios, aunque sea poco a poco, deja un resquicio de esperanza para muchos que miran al futuro con pesimismo. Son los que piensan en sobrevivir, aguantar este año y esperar a que todo mejore con rapidez en 2021. De otra forma no tendrán posibilidad de aguantar dos años con la caía de ingresos tan brutal que han sufrido.
Si tenemos un poco de paciencia y tomamos las medidas de seguridad adecuadas poco a poco se va a recuperar el consumo interno. El ejemplo lo tenemos en el sector de la peluquería, que con todas las restricciones, pero con la seguridad adecuada ha visto como sus clientes volvían y se organizaban listas de espera para varias semanas en muchos locales.
Una cuestión diferente es si nuestro negocio dependía del turismo internacional. Aquí lo más adecuado sería ir buscando una estrategia diferente para este año, ya que es muy improbable que la apertura de fronteras llegue en algún momento, por mucho que desde Europa se haga frente común para intentar recuperar a este sector tan importante.
Dejar una contestacion