
Por definición, la empresa familiar se caracteriza por tener más compromiso, confianza, visión a largo plazo y rapidez en la toma de decisiones, aspectos que son una ventaja en tiempos de incertidumbre, como los actuales.
Family Business Solutions, consultoría especializada en empresas familiares, apunta a que es en buena parte gracias a estas fortalezas que las empresas familiares suelen resistir mejor las crisis, tanto a nivel de impacto, como en lo referente a la destrucción de puestos de trabajo, si bien es cierto está por ver cómo las afectará a medio y largo plazo esta pandemia.
Las empresas familiares apuestan por reforzar el canal de ventas online
“La mayoría de nuestros clientes, a pesar de haber estado afectados por ERTES y de padecer problemas de liquidez, siguen teniendo la voluntad de mantener sus planes de inversión y, en la medida de lo posible, los puestos de trabajo” explica Ricard Agustín, fundador de Family Business Solutions.
Algunas empresas familiares han aprovechado este periodo de menor volumen de trabajo para implantar tecnologías de big data, que les permitirán conocer mejor cómo cambian de hábitos sus clientes,reforzar el canal online y reinventar el porfolio de productos para explorar nuevas vías de negocio y no depender en exceso de un cliente
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Discord… ¿-ancias?
- Cómo escoger el mejor lead magnet para tu negocio
- Un profesor le dijo que no podría resolver un problema porque era mujer: a los 23 años fundó una startup que actualmente factura 3 millones de euros y que quiere rebajar la emisión de CO2 en 540.000 toneladas
- Cómo validar una idea de negocio en 5 pasos
- La situación de las jefas españolas en pandemia: diversificar, reinventar o morir
- ¿CUÁNTO COBRA UN CONSULTOR SEO?
- ¿Cuál es la MEJOR herramienta para crear un WEBINAR? Descubre las 3 mejores y cuál es mi PREFERIDA
- Cómo una joven emprendedora ha vencido la crisis haciendo reformas
- La pandemia dificulta el avance en igualdad en las empresas
- .8 consejos para crecer como streamer y aumentar tus seguidores y visualizaciones en Twitch
- Mujer, autónoma y menor de 30: las más perjudicadas por la pandemia
- Te comparto mi secreto (fórmula) para vender sin vender
- Radiografía del ecommerce en 2020: los domingos, el día preferido por los consumidores para hacer las compras online
Gestionar con eficacia el ambiente de la empresa familiar, es la clave
Sin embargo, este tipo de negocios también debe hacer frente a los problemas derivados de mezclar familia y empresa, relacionados con el papel fundamental que juegan las emociones en las empresas familiares y que suponen un riesgo añadido al ya de por sí difícil contexto económico actual.
“Nos encontramos ahora en un momento de tensión acumulada, llevamos 9 meses difíciles y esto propicia que los roces familiares se conviertan en conflictos y que las peleas se agraven y lleguen a afectar a la empresa, incluso cuando esta tiene buenos resultados o se está recuperando”, explica Agustín.
Entre los problemas más habituales, destaca la mala comunicación, la falta de visión compartida, las peleas, las rivalidades, las luchas de poder, las dificultades del trabajo intergeneracional y/o entre hermanos y primos, las diferencias de intereses entre los accionistas y la presencia de familiares políticos y de familia extensa en el negocio, entre otros.
En los casos en los que la propia familia empresaria no tenga las competencias y las herramientas necesarias para abordar estos conflictos, se recomienda acudir a un experto externo y objetivo que la ayude a consensuar soluciones, afrontar con visión compartida la crisis actual y a adaptarse a los nuevos cambios económicos y sociales que conllevará.
Dejar una contestacion