
Una página del Ministerio de Hacienda ofrece datos sobre las ayudas estatales, autonómicas, provinciales y locales, así como de diversos organismos e instituciones públicas. El portal dispone de la información suministrada desde 2016 por los órganos concesionarios, aunque, sobre el Gobierno central, aparece la proporcionada desde 2014.
¿Buscas una ayuda pública pero no sabes dónde informarte sobre las que hay disponibles? Pues, si la respuesta es afirmativa, el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones puede resultarte útil.
En esta página web dependiente del Ministerio de Hacienda se ofrecen todos los detalles sobre las subvenciones estatales, autonómicas, provinciales y locales, así como las aprobadas por diversos organismos y entidades públicas.
Ese portal dispone de la información suministrada desde 2016 por los órganos concesionarios, aunque, en lo que se refiere a las ayudas emitidas por el Gobierno central, está recogida la proporcionada desde 2014.
Las subvenciones, apoyo clave frente al coronavirus
Las ayudas y los recursos públicos pueden resultar útiles para personas con problemas económicos o sociales, empresas en dificultades o en proceso de expansión o emprendedores que pretenden poner en marcha un negocio, entre otras opciones. Sin embargo, en los tiempos actuales, con la COVID-19 causando estragos en el mercado laboral y provocando el cierre de numerosos negocios o que se encuentran en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), la información contenida en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones puede ser más recurrente que en escenarios económicos previos.
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Discord… ¿-ancias?
- Cómo escoger el mejor lead magnet para tu negocio
- Un profesor le dijo que no podría resolver un problema porque era mujer: a los 23 años fundó una startup que actualmente factura 3 millones de euros y que quiere rebajar la emisión de CO2 en 540.000 toneladas
- Cómo validar una idea de negocio en 5 pasos
- La situación de las jefas españolas en pandemia: diversificar, reinventar o morir
- ¿CUÁNTO COBRA UN CONSULTOR SEO?
- ¿Cuál es la MEJOR herramienta para crear un WEBINAR? Descubre las 3 mejores y cuál es mi PREFERIDA
- Cómo una joven emprendedora ha vencido la crisis haciendo reformas
- La pandemia dificulta el avance en igualdad en las empresas
- .8 consejos para crecer como streamer y aumentar tus seguidores y visualizaciones en Twitch
- Mujer, autónoma y menor de 30: las más perjudicadas por la pandemia
- Te comparto mi secreto (fórmula) para vender sin vender
- Radiografía del ecommerce en 2020: los domingos, el día preferido por los consumidores para hacer las compras online
Qué aparece en el Sistema Nacional de Subvenciones
Este sistema de información abarca, a 30 de junio de 2020, a las siguientes entidades o instituciones:
- Los ministerios.
- El conjunto de las comunidades autónomas, salvo el País Vasco, territorio con el que el Gobierno tiene pendiente un acuerdo para el suministro de información.
- Todas las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares.
- Hasta 1684 ayuntamientos, que cubren el 78% de la población española.
Diferentes opciones de búsqueda
El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones permite distintas posibilidades de prospección. De entrada, las ayudas pueden ordenarse por institución, departamento u organismo: el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Aragonés de la Mujer o el Cabildo Insular de Gran Canaria, por citar algunos ejemplos.
Pero también puede buscarse por fecha, por el título de la subvención, por las bases reguladoras o, incluso, utilizando el número de registro de la convocatoria. Asimismo, existe un buscador con numerosas pestañas, entre ellas, una por palabras clave. Aparecen por defecto las últimas 9.999 ayudas, de la más reciente a la más antigua.
Seguimiento de una convocatoria
Además, hay varios apartados genéricos para concretar el sondeo: convocatorias, concesión de subvenciones, ayudas estatales y hasta un área en la que figuran las sanciones impuestas por la comisión de infracciones muy graves en las ofertas. También puedes crear una suscripción en el sistema de alertas relativa a un tema que sea de tu interés y sobre el que desees hacer un seguimiento.
Para hacerse una idea del volumen de información que se incluye en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, cabe destacar que, durante el primer semestre de 2020, se publicaron 22.425 convocatorias de ayudas públicas. A 30 de junio aparecen en él hasta 6,5 millones de concesiones, mientras que el valor acumulado en estos años de las ayudas dadas a conocer rebasa los 44.000 millones de euros.
Las comunidades y las ciudades autónomas son las más activas en este registro, ya que concedieron el 64% de las subvenciones emitidas en 2019, mientras que el Estado y las entidades locales publicaron el 25% y el 11% respectivamente.
*Artículo original publicado por Javier Moronatti en Business Insider
Dejar una contestacion