
Poner en marcha un negocio no es tarea sencilla, requiere de una serie de conocimientos que debes adquirir para que la aventura sea rentable y positiva. Sin embargo, es posible alcanzar estos conocimientos de forma práctica y a través de Internet, sin moverte de casa.
Si estás pensando en emprender, debes tener en cuenta que no sólo basta con una buena idea y un plan de negocio estudiado al milímetro. Es recomendable que poseas la formación necesaria antes de abrir tu propio negocio.
Gracias a este listado de cursos gratuitos y online de las mejores universidades de América Latina y España, conseguirás construir una base que te sirva en el futuro a la hora de convertirte en emprendedor.
Las universidades que imparten estos cursos online son las siguientes:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad Austral de Argentina
- IESE Business School – Universidad de Navarra
- Universidad de Chile
- Universidad de los Andes de Colombia
- Universidad Autónoma de Barcelona
- Universidad de Míchigan
La inscripción es gratuita, y sólo tienes que continuar leyendo la siguiente lista para encontrar el curso que más se adapte a tu idea como emprendedor.
Además, al completar cada curso puedes pedir un certificado digital que sirve como acreditación y prueba válida de que has adquirido las competencias que se imparten. Aunque este paso sí que requiere un coste adicional.
Organización efectiva de Pymes: Pontificia Universidad Católica de Chile
Este curso tiene una duración de 3 semanas, y al terminarlo estarás preparado para comprender la estructura de una empresa y cómo funciona de manera interna un negocio. También aprenderás sobre innovaciones tecnológicas en el mercado de trabajo.
Cómo cerrar un contrato de forma exitosa: Universidad de Míchigan
Con este curso de 6 semanas vas a aprender a llevar a buen puerto una negociación. También comprenderás punto por punto cómo crear un contrato, saber analizarlo y encontrar los posibles aspectos que más van a beneficiar a tu empresa.
- El Poderío De Los Influencers Crece Como La Espuma Y No Hay Quien Lo Pare (Por Ahora)
- Estas son las siete claves necesarias para crear una startup, desde cero y en el extranjero
- Cómo generar ingresos con los programas de afiliados (5 pasos)
- La ciencia del Marketing Viral: Ni suerte ni intuición sin estrategia, trabajo y creatividad
- Las Tendencias Que Más Darán Que Hablar En El Influencer Marketing En 2020
- Orange Bank, otra variable tech que busca sacar de la ecuación a los bancos tradicionales
- ¿QUÉ VA A PASAR CON LOS COWORKINGS EN 2020?
- No corren buenos tiempos para el emprendimiento: la disolución de empresas aumenta un 2,1% en 2019 con respecto al año pasado
- Todo Lo Que Estás Perdiendo Por No Utilizar Marketing De Influencia
- Estas son las bonificaciones que existen para las empresas que contraten mujeres víctimas de la violencia de género
- Una influencer explica cómo ganó 23.000 dólares por un vídeo de YouTube
- Cinco indicadores para saber si tu empresa está bien endeudada
- Podcasts, Empresas Y Marketing
- CÓMO VENDER SERVICIOS ONLINE: LA MEGAGUÍA DEL FREELANCE PRINCIPIANTE
- ¿Compramos «mejor» desde el ordenador que desde el móvil? La ciencia dice que sí
Estadísticas en los negocios: Universidad Austral de Argentina
Este curso está dividido en diferentes módulos, en ellos aprenderás a detectar probabilidades de fracaso y riesgo, además de a realizar estudios pormenorizados con los que comprender los entresijos de un negocio.
Gestionar personas: IESE Business School
A través de este curso online para emprendedores vas a aprender cómo escoger a los trabajadores adecuados para un puesto en tu empresa. Además, vas a adquirir el conocimiento necesario para saber gestionar un equipo humano.
Competencias laborales, perfiles, evaluación y capacitación: Universidad de Chile
Si te inscribes en este curso vas a conseguir desarrollar funciones laborales en tus empleados, y en un futuro formar perfiles de cargo. Aprenderás a detectar las habilidades más destacables en los empleados que trabajen para ti.
Nuevos modelos de negocio en el siglo XXI: Universidad Nacional Autónoma de México
Si no conoces las nuevas formas de hacer negocio será complicado que tu aventura como emprendedor termine con un saldo positivo. Apúntate a este curso para utilizar las herramientas más innovadoras y así lograr que tu idea sea viable y alcance la rentabilidad a largo plazo.
Excel para negocios: Universidad Austral de Argentina
No basta con saber utilizar Excel a nivel de usuario. Si quieres ser un emprendedor tendrás que adaptar las cientos de posibilidades que ofrece este programa. Por ejemplo, a nivel operativo y de organización.
Este curso cuenta con 8 módulos bien diferenciados entre sí que te van a facilitar la tarea.
Hacer negocios con multinacionales en América Latina: Universidad de los Andes de Colombia
A través de este curso vas a conocer las características de las multinacionales que operan en el mercado latinoamericano. Comprenderás por qué han logrado expandir sus productos y qué innovaciones les han sido de ayuda para continuar creciendo.
Gestión empresarial de éxito para Pymes: Pontificia Universidad Católica de Chile
Si tu idea de negocio es poner en marcha una Pyme, estos conocimientos te serán útiles para fortalecer la empresa y profundizar en las capacidades que debe poseer una persona de éxito en el mundo del emprendedor.
Gracias a este curso vas a adquirir nociones en marketing y aprenderás a utilizar herramientas comerciales.
Fundamentos de finanzas empresariales: Universidad de los Andes de Colombia
A través de este curso obtendrás los conocimientos necesarios para comprender y gestionar las finanzas de tu negocio. Así serás capaz de tomar las decisiones más inteligentes en el momento adecuado.
Aprender contabilidad desde 0: Universidad Nacional Autónoma de México
Si nunca has aprendido contabilidad, este curso te enseñará los fundamentos básicos para que posteriormente puedas seguir profundizando en ello. Al terminarlo sabrás aplicar estas enseñanzas en la vida cotidiana y, por supuesto, en tu empresa.
Diseño y creación del emprendimiento social: Pontificia Universidad Católica de Chile
Se trata de una introducción al mundo del emprendimiento social dentro de un contexto nacional e internacional. Este curso pone a tu disposición herramientas y técnicas con las que podrás poner en marcha un negocio con visión social.
Emprender la emprendeduría: Universidad Autónoma de Barcelona
Si te apuntas en este curso online vas a conocer cuáles son las competencias básicas que debe tener todo emprendedor para abrir su negocio. Te ayudará a orientar tu vida profesional hacia la creación de una empresa.
Marketing gerencial: Universidad de Chile
Para no centrarte sólo en el producto final y conocer a fondo las necesidades y gustos del cliente. En este curso vas a aprender a desarrollar potentes herramientas empresariales.
Negociación 4.0: Universidad Austral de Argentina
En este curso virtual vas a estudiar las claves que debe poseer todo negociador efectivo. Además, descubrirás cada una de las herramientas que se utilizan hoy día en una negociación.
*Artículo original publicado por Enrique León en Business Insider
Dejar una contestacion